Read in English Leia em Português
11 de noviembre de 2025, de 14:00 a 15:00 (GMT-3)
Contacto de Drive to Zero: Roxanna Smith
roxanna.smith@globaldrivetozero.org
+1.510.326.0390
COP30: Anuncios importantes sobre transporte:
Nuevos países firmarán el «Global MOU» para acelerar la adopción de camiones, autobuses e infraestructura de cero emisiones, con el objetivo de que el 100% de nuevas ventas sean de cero emisiones para 2040
BELÉM, Brasil — Nuevos países, con un importante impacto económico y cultural a nivel mundial, anunciarán su adhesión a un acuerdo histórico para descarbonizar el transporte de carga a nivel mundial, con el objetivo de que el 100% de nuevas ventas de camiones y autobuses sean cero emisiones para 2040. Actualmente, 40 gobiernos nacionales son signatarios del Memorándum de Entendimiento Global sobre Vehículos Medianos y Pesados de Emisiones Cero (Global MOU), cuyo objetivo es que el 100% de nuevas ventas de vehículos medianos y pesados sean de cero emisiones para 2040, con un objetivo intermedio del 30% para 2030. Los nuevos países se darán a conocer en la COP30, en el evento «Hoja de ruta hacia cero: acelerar, adoptar, implementar», que se celebrará en la COP30, en el Hub Temático (Zona Azul), el 11 de noviembre de 2025, de 14:00 a 15:00. El Global MOU es coliderado por el Gobierno de Colombia y CALSTART/Drive to Zero.
QUÉ:
Nuevos países se unirán a un ambicioso esfuerzo global para descarbonizar vehículos comerciales en el evento «Hoja de ruta hacia cero: acelerar. Adoptar» en la COP30.
EXPERTOS DESTACADOS:
- Alicia Bácena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México.
- Leonardo Burgos, Director ejecutivo, VOLTTA
- Roberto Cortés, Presidente y CEO, Volkswagen Truck & Bus/TRATON GROUP
- María Fernanda Rojas Mantilla, Ministra de Transporte, Colombia
- Renan Filho, Ministro de Transporte de la República Federativa de Brasil
- Kara H. Hurst, Directora de Sostenibilidad, Amazon
- Stephanie Kodish, Directora global sénior, CALSTART/Drive to Zero
- Andressa Lemos, Marketing y Comunicaciones, LOTS Group
- Ana Patrizia Lira, Directora ejecutiva, ANP Trilhos (Asociación Nacional de Ferrocarriles de Brasil)
- Rachel Kyte, Representante Especial para el Clima, Reino Unido
- Stefanie Sohm, Asesora de Transporte y Clima, Kuhne Climate Centre
- Christoph Wolf, CEO,Smart Freight Centre
DÓNDE:
COP30 en Belém, en el Hub Temático (Zona Azul)
CUÁNDO:
Evento: 11 de noviembre de 2025, de 14:00 a 15:00 GMT-3
ORGANIZADORES:
CALSTART/Drive to Zero, SLOCAT Partnership, Road Transport Breakthrough (Breakthrough Agenda), Accelerating to Zero Coalition, ICCT, UIC, Smart Freight Center (SFC), C40, Volkswagen Truck & Bus, WRI Brasil, WBCSD y los Ministerios de Transporte de Colombia y Brasil
POR QUÉ:
Aunque representan una parte relativamente pequeña del parque automovilístico, los camiones y autobuses de diésel son una fuente desproporcionada de contaminación global, incluida la contaminación climática. Drive to Zero trabaja para acelerar la descarbonización de los vehículos comerciales mediante alianzas globales, herramientas innovadoras, investigaciones pioneras y educación.